NUESTRO EQUIPO

Ivonne Quezada
Mamá de 2 hijos una de 26 y otro hijo adoptado de corazón de 31 años. Abuela de un hermoso niño de 4 años llamado Mateo. Licenciada en Administración de empresas en mercadeo. Coach con Máster en Counseling Adleriano y Master Leader and Transformational Trainer. Especialista Certificada para la Prevención del Bullying por Edufamily y con Entrenamiento del Método Gottman para terapia de parejas Nivel 1 y 2.
Desde 2014 Fundadora de “Disciplina Positiva Puerto Rico” donde se comparte la crianza firme y amable y facilita talleres vivenciales que promueven el sentido de pertenencia y de colaboración. Además, cree fielmente en promover la Disciplina Positiva a cada rincón de su bella isla, trayendo certificaciones para crear una comunidad para juntos crear un mejor mañana.
Facilitadora de talleres en Disciplina Positiva, certificada en Disciplina Positiva en la Familia, Salón de clases. Organizaciones y Primera Infancia. También es Candidata a Entrenadora de Disciplina Positiva para Familias por Positive Discipline Association EE.UU y Candidata a Entrenadora de Encouragement Consultant.

Chantal Rodríguez
Chantal Rodríguez Quiñones, esposa, madre de dos y psicóloga. Realizó sus estudios de Bachillerato en Psicología en la Universidad de Puerto Rico Recinto Río Piedras. Completó sus estudios graduados en Consejería Psicológica en la Universidad Interamericana Recinto Metropolitano. Su práctica de formación se enfocó en niños en edad preescolar y adolescentes en riesgo.
En el 2021 se convierte en madre de un hermoso y enérgico niño que motivó y brindó una nueva visión de vida. En el proceso de embarazo y maternidad comenzó a buscar alternativas y herramientas que le permitieran equipararse para la etapa que estaba por comenzar. Entre la literatura y talleres que tomó conoció la Disciplina Positiva. Realizó la Certificación Internacional de Disciplina Positiva en la Familia. Luego continuó con la certificación de Primera Infancia y Salón de clases. En el 2022 se une al Equipo de Disciplina Positiva.
La lcda. Rodríguez ha continuado educandose, completó la Certificación de Psicología Pre y Perinatal. También está certificada como Doula, birthcoach y Educadora Perinatal. También posee entrenamiento para terapia de parejas del Método Gottman Nivel 1 y Nivel 2.

Dra. Roxany Rivera Hernández
La Dra. Roxany Rivera Hernández posee un doctorado en Psicología Clínica de la Universidad Carlos Albizu, recinto de San Juan. Comenzó en oficina privada desde el 2015 y durante el mes de noviembre del 2020 logró inaugurar una oficina en el pueblo de Las Piedras. Ofrece psicoterapia a niños, adolescentes, adultos y parejas. Ha recibido capacitación en Terapia de Juego, Risoterapia, Terapia Dialéctica Conductual (DBT), Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT), Modelo Gottman dirigido a pareja Nivel 1- 2, y Terapia EMDR.
Al momento es educadora certificada en Disciplina Positiva para Padres, en el Salón de clases, Pre-Escolar y “Encouragement Consultant”. Su pasión le ha llevado a trabajar en equipo desde el 2016 con el programa Disciplina Positiva Puerto Rico, espacio didáctico dirigido a ofrecer talleres a padres, maestros y educadores. Ha tenido la oportunidad de ofrecer sus servicios al sector privado y corporaciones como Fondos Unidos y el Instituto Nueva Escuela. Por último, la Dra. Rivera se desempeña de manera voluntaria en el Comité de la Diversidad de Sexo, Género y Orientación Sexual de la APPR y es presidenta del grupo Corazones Grandes, iniciativa familiar dirigida a trabajar con poblaciones vulnerables.

Nansherly Ortiz
Nansherly Ortiz, psicóloga licenciada, posee una maestría en Consejería Psicológica de la Universidad Carlos Albizu, recinto San Juan y un Certificado Graduado en Gerontología de la Universidad de Puerto Rico, recinto Ciencias Médicas. Tiene certificaciones en Terapia de Juego Centrada en el Niño, Disciplina Positiva para la Familia y Disciplina Positiva para la Primera Infancia. Además, cuenta con una certificación en trastorno del espectro de autismo. Actualmente trabaja con la población de niños y adolescentes en escuelas y centros.